24-03-2023 -

Marchas en la Ciudad de Buenos Aires en el Día de la Memoria

Marchas en la Ciudad de Buenos Aires en el Día de la Memoria

Organizaciones de derechos humanos, y políticas y sociales mancharán hoy hacia la Plaza de Mayo a través de distintas convocatorias, al cumplirse 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país, Memoria Verdad y Justicia.

"A 47 años del golpe genocida, Memoria, Verdad y Justicia para defender la democracia", reza la convocatoria de las organizaciones de derechos humanos en ocasión del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y agrega: "Corporación judicial nunca más".

Los organismos de derechos humanos se congregarán a partir de las 14 en avenida de Mayo y Piedras, en el centro porteño, para desde allí marchar hacia la Plaza, según la invitación firmada por diferentes agrupaciones, entre ellas Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza y Asociación Buena Memoria.

A esas organizaciones se suman también el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

En la cuenta de Twiter de Abuelas de Plaza de Mayo escribieron: "Este 24 de marzo marchemos todos y todas a las plazas. En CABA, nos encontramos a las 14 en piedras y Av. de Mayo".

En tanto, desde Madres de Plaza de Mayo convocaron para las 11 a la sede de la organización, en Hipólito Yrigoyen al 1500: "Este 24 de marzo acercate a la Casa de las Madres y acompañanos a marchar por los 30 mil y para romper la proscripción a Cristina (Fernández de Kirchner) con la consigna No a la proscripción, Cristina conducción", señalaron a través de las redes sociales desde la organización.

Por su parte, desde la agrupación Soberanxs la invitación es a congregarse a partir de las 12 en lacalle Piedras 720, en el barrio porteño de San Telmo, donde funciona el Centro Cultural Carlos Mugica.

En tanto, la agrupación La Cámpora se reunirá frente a la sede de la exEsma, en el barrio Núñez: "¿Nos vemos el 24?", invitaron a través de la publicación de un spot con imágenes que realzan la consigna "Memoria, Verdad y Justicia".

Por su parte, organizaciones sociales y políticas de izquierda invitaron a marchar en forma independiente a las 12, desde el Congreso, junto a la Coordinadora Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.

La Izquierda se movilizará a la Plaza de Mayo bajo las consignas "Contra la impunidad de ayer y de hoy" y "Por juicio y castigo contra todos los responsables militares civiles y eclesiásticos de la última dictadura y la represión y criminalización de la protesta social en la actualidad".










 

No hay encuestas disponibles.