El primer título del año lo disputarán Boca y Racing en Abu Dhabi

Esta final forma parte de un acuerdo comercial y deportivo que firmaron la AFA y Consejo de Deportes de Abu Dhabi (ADSC) en junio del año pasado. Los dos planteles arribarán este lunes a la noche a Abu Dhabi en un vuelo chárter compartido.
La polémica Supercopa Internacional será el primer título del 2023 que disputarán el próximo viernes en Abu Dhabi Boca Juniors, campeón del torneo de la Liga Profesional 2022, y Racing Club, ganador del Trofeo de Campeones.
Luego de la histórica conquista del seleccionado argentino en el Mundial de Qatar, el fútbol argentino se reanudará con la disputa de un cuestionado trofeo en Emiratos Árabes.
Los dos planteles arribarán este lunes a la noche a Abu Dhabi en un vuelo chárter compartido que despegó el domingo por la tarde desde Ezeiza y comenzarán a preparar el partido que se disputará el viernes a las 12.30 de Argentina.
La sede del partido será el estadio Hazza Bin Zayed, ubicado a unos 150 kilómetros (una hora y media de auto) de Abu Dhabi.
El árbitro será el mundialista Fernando Rapallini, quien estará asistido por Juan Pablo Belatti y Diego Bonfá.
El equipo arbitral se completará con Pablo Echavarría y Gabriel Chade como cuarto y quinto, respectivamente, mientras que a cargo del VAR estarán Héctor Paletta junto a Fernando Espinoza y Pablo Dóvalo.
Esta final forma parte de un acuerdo comercial y deportivo que firmaron la AFA y Consejo de Deportes de Abu Dhabi (ADSC) en junio del año pasado.
El contrato, que incluye la disputa de la Supercopa Argentina por los próximos cuatro años, empezó a regir en noviembre del año pasado con la preparación del seleccionado argentino previo al Mundial de Qatar y el amistoso ante el combinado local, dirigido por el argentino Rodolfo "Vasco" Arruabarrena.
No obstante, el primer título oficial del 2023 para el fútbol campeón del mundo arrastra una cuestionada decisión ya que la Supercopa Argentina, el trofeo que se reeditó en 2012, es disputada por los campeones del torneo y de la Copa Argentina conquistada por Patronato de Paraná.
El pasado 29 de diciembre, la AFA confirmó en un comunicado que los protagonistas de la final en Emiratos Árabes iban a ser Boca Juniors, campeón del torneo de la Liga Profesional 2022, y Racing Club, ganador del Trofeo de Campeones.
La entidad presidida por Claudio Tapia no especificó el desplazamiento de Patronato de la definición pero Víctor Blanco, titular de la "academia", indicó que se trató de una decisión comercial.
Para la Liga Profesional, en tanto, el criterio utilizado fue que Racing ganó el Trofeo de Campeones y Boca fue el segundo equipo que logró más puntos en la tabla anual de 2022 justamente por debajo de su rival.
De esta manera, el club de Avellaneda irá por su título oficial número 39 y el segundo de los últimos meses sin haber sido campeón de ninguna de las competencias nacionales del 2022.
El equipo dirigido por Fernando Gago fue el subcampeón del último torneo de la LPF y el equipo que más puntos sumó en el año.
Sin embargo, para acceder a la final del Trofeo de Campeones tuvo que superar a Tigre (subcampeón de la Copa de la Liga) en un repechaje.
Tweet